5 Abr 2025, Sáb

Meta apuesta por los robots humanoides con inteligencia artificial

Meta ha anunciado una nueva iniciativa dentro de su división Reality Labs, enfocada en la investigación y desarrollo de robots humanoides equipados con inteligencia artificial. La compañía de Mark Zuckerberg busca expandir su influencia en la tecnología del futuro, apostando por la robótica inteligente para el hogar y otros entornos cotidianos.

Robots inteligentes para el hogar

El principal objetivo de esta nueva división es la creación de robots humanoides capaces de realizar tareas domésticas con autonomía y eficiencia. Gracias a la incorporación de inteligencia artificial avanzada, estos robots podrían aprender de su entorno, adaptarse a las necesidades de los usuarios y mejorar la experiencia en la automatización del hogar.

Algunas de las tareas especuladas que estos robots podrían desempeñar incluyen:

  • Limpieza y mantenimiento del hogar mediante algoritmos de reconocimiento espacial.
  • Interacción con asistentes virtuales, integración con Meta AI y otras plataformas.
  • Capacidad de aprendizaje automático, permitiendo mejorar sus habilidades con el tiempo.
  • Movimientos naturales y expresivos, con un diseño que busca emular gestos humanos.

Una apuesta a futuro

Meta se une a la carrera por el desarrollo de la robótica avanzada, compitiendo con otras empresas tecnológicas que también exploran esta área. Aunque la compañía no ha revelado una fecha de lanzamiento para sus primeros modelos, se espera que este sea un paso importante en su evolución más allá del metaverso.

Este movimiento también podría representar una estrategia para evaluar la aceptación del mercado ante los dispositivos robóticos de uso cotidiano, similar a lo que han hecho otras grandes tecnológicas en el pasado.

Expectativas y próximos anuncios

A medida que Meta continúa con sus avances en inteligencia artificial y robótica, se espera que en los próximos meses se revelen más detalles sobre los primeros prototipos y posibles pruebas piloto. La empresa podría anunciar alianzas con fabricantes o centros de investigación para acelerar el desarrollo de estos dispositivos.

Por admin