En las últimas semanas, Google ha implementado una nueva aplicación en dispositivos Android sin previo aviso ni consentimiento de los usuarios. Se trata de Android System Safety Core, una herramienta que, a pesar de no aparecer en el lanzador de aplicaciones ni en el listado habitual de configuración, cuenta con amplios permisos para acceder a las imágenes y videos de los dispositivos. Esta acción ha suscitado preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos.
¿Google revisa tus fotos? La app que nadie pidió
Según Google, la aplicación forma parte de su nuevo programa de protección a menores y seguridad digital, lanzado en 2024. Su objetivo principal es detectar y clasificar contenido multimedia en los dispositivos para evitar que los usuarios reciban o envíen imágenes y videos no deseados. En particular, esta aplicación se centra en Google Messages, el servicio de mensajería instantánea de la compañía.
En caso de recibir una imagen con contenido sensible, la aplicación la emborrona y solicita la confirmación del usuario antes de mostrarla. Del mismo modo, si un usuario intenta enviar una imagen de desnudo, la aplicación genera una advertencia sobre los riesgos de compartir contenido íntimo en plataformas digitales.
La protección de menores es un objetivo legítimo y necesario, pero esto plantea una pregunta clave: ¿Cómo determina Google la edad del usuario? Para que esta herramienta funcione correctamente, Google debe contar con información detallada del perfil de cada usuario, lo que genera preocupaciones sobre el nivel de seguimiento y control que la compañía ejerce sobre los dispositivos. Además, surgen dudas sobre el criterio que emplea la aplicación para identificar imágenes sensibles y cómo afecta a usuarios adultos que simplemente desean compartir contenido privado con personas de confianza.
Google y su historial de privacidad dudosa
Google ya ha sido acusado en múltiples ocasiones de invadir la privacidad de sus usuarios bajo el pretexto de mejorar la seguridad. Recordemos que la compañía ha estado involucrada en escándalos como la recopilación encubierta de datos de ubicación, la recolección de información de redes WiFi con Google Street View y el uso de datos personales para entrenar modelos de inteligencia artificial sin un consentimiento explícito.
Ahora, con Android System Safety Core, las sospechas vuelven a surgir: ¿Está Google utilizando esta app para acceder a imágenes privadas y entrenar su inteligencia artificial?
Si bien Google asegura que el análisis de imágenes ocurre localmente, el hecho de que la aplicación haya sido instalada sin aviso y sin que el usuario pueda verificar su código fuente deja muchas dudas. ¿Podría la compañía expandir su acceso a datos personales bajo el pretexto de seguridad? ¿Está filtrando imágenes privadas para mejorar su sistema de reconocimiento de contenido? No sería la primera vez que una gran empresa tecnológica aprovecha su acceso a dispositivos para fortalecer sus modelos de inteligencia artificial sin que los usuarios lo sepan.
Apple también espía tus fotos: El caso de Enhanced Visual Search
Este tipo de tecnología no es exclusiva de Google. Apple implementó una funcionalidad similar llamada Enhanced Visual Search, la cual analiza las fotografías en función de su contenido y envía los datos a servidores centrales para su procesamiento. La diferencia clave es que, mientras Google afirma que su aplicación opera de manera local, Apple no oculta que los datos de sus usuarios son procesados en la nube.
La pregunta aquí es: ¿Quién garantiza que Google no hará lo mismo en el futuro? Si la empresa ya ha sido sorprendida en prácticas de recopilación de datos sin consentimiento, ¿qué impide que en una futura actualización Android System Safety Core comience a enviar imágenes a los servidores de Google sin avisar?
¿Cómo eliminar Android System Safety Core?
Para aquellos que deseen eliminar esta aplicación de sus dispositivos Android, el proceso es relativamente sencillo:
- Acceder a Configuración del teléfono.
- Ingresar a Aplicaciones y seleccionar Mostrar todas.
- Pulsar sobre el icono de tres puntos en la parte superior derecha y activar la opción Mostrar aplicaciones del sistema.
- Buscar Android System Safety Core y desinstalarla.
Sin embargo, algunos usuarios han reportado que la aplicación se reinstala de manera automática o que su eliminación provoca fallos en Google Messages y otras funciones del sistema. Como alternativa, es posible utilizar un cortafuegos como Recyc, disponible en la tienda de aplicaciones F-Droid, para bloquear su acceso a Internet y evitar su funcionamiento.
¿Estamos perdiendo el control de nuestros dispositivos?
El caso de Android System Safety Core es solo un ejemplo más de cómo las grandes tecnológicas están ganando cada vez más control sobre nuestros dispositivos sin nuestro consentimiento explícito. Google ha instalado esta aplicación sin preguntar a los usuarios, sin ofrecer una opción de rechazo y sin explicar con claridad qué tipo de datos maneja realmente.
En una era donde la privacidad digital se ha convertido en un lujo y no en un derecho, es fundamental que los usuarios sean más críticos con las herramientas que las compañías instalan en sus dispositivos. Si Google tiene la capacidad de instalar aplicaciones con amplios permisos sin que lo sepamos, ¿qué otras funciones podrían estar ejecutándose en segundo plano sin nuestro conocimiento?
Reflexión final
La introducción de Android System Safety Core sin aviso previo refuerza el debate sobre la privacidad digital y el control que las grandes tecnológicas ejercen sobre los dispositivos de los usuarios. Aunque la intención de Google pueda ser la protección contra contenido no deseado, la falta de transparencia y la imposibilidad de verificar su funcionamiento han generado desconfianza.
Este caso plantea preguntas más amplias sobre el futuro de la privacidad en dispositivos móviles y la necesidad de garantizar que los usuarios tengan mayor control sobre las herramientas y aplicaciones que se instalan en sus dispositivos sin su consentimiento. ¿Se trata realmente de un sistema de seguridad, o una excusa para recopilar datos y mejorar el entrenamiento de sus inteligencias artificiales con imágenes privadas? Conociendo el historial de Google, la respuesta no es tan clara.